POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es un pequeño archivo de texto compuesto por letras y números que se almacena en el ordenador, portátil, tablet o dispositivo móvil del usuario que accede a distintos sitios web en Internet. Casi todos los sitios web del mundo las utilizan. La cookie se instala a petición del navegador (por ejemplo, Microsoft Edge, Chrome, Mozilla) y es completamente “pasiva” (no contiene programas de software, no puede acceder a archivos del ordenador y NO causa daños). Puede contener información sobre tu actividad en el sitio, como las páginas visitadas, el tiempo de permanencia en una página, etc.

Usamos estas cookies para ofrecerte la mejor navegación posible en el sitio, con fines estadísticos, de optimización y para proporcionarte contenido útil y personalizado.

¿Qué cookies utilizamos y con qué fines?

a. Cookies esenciales: Son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio y permiten el uso de sus funciones. Estas cookies no almacenan información personal identificable.

b. Cookies de rendimiento o análisis: Como Google Analytics o Hotjar, que utilizamos para analizar estadísticas del sitio, como el número de visitas, páginas o artículos accedidos, duración de la visita, fuentes de tráfico, etc., con el fin de medir y mejorar el rendimiento del sitio. Esta información es anónima y no permite identificarte.

c. Cookies de publicidad: Pueden ser colocadas en nuestro sitio por socios publicitarios. Nos ayudan a ofrecer anuncios e información personalizados en función de tus preferencias, y a evaluar la efectividad del contenido. No almacenan información personal directamente. Por ejemplo, usamos el Pixel de Facebook, que instala cookies de este tipo para mostrarte contenido relevante. Si no permites estas cookies, recibirás publicidad menos personalizada.

Cuando empecemos a utilizar otros tipos de cookies, actualizaremos esta lista incluyendo sus finalidades.

Otras cookies

Cuando visitas una página o artículo que contiene contenido incrustado (por ejemplo, un vídeo de YouTube) o haces clic en botones con símbolos de redes sociales, estas plataformas (Google, YouTube, Facebook, Instagram, etc.) pueden colocar cookies al haber interactuado con su contenido.

¿Cómo puedes controlar las cookies?

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de las cookies. Estas opciones suelen encontrarse en la sección “Configuración”, bajo el apartado “Privacidad y seguridad”. Puedes controlar o eliminar algunas o todas las cookies según tu preferencia. Para más detalles, consulta la web https://www.aboutcookies.org/how-to-manage-and-delete-cookies, que ofrece información para gestionar cookies en los navegadores más conocidos.

También puedes configurar la mayoría de los navegadores para bloquear su instalación, pero ten en cuenta que, si lo haces, es probable que tengas que ajustar manualmente tus preferencias cada vez que visites el sitio y que algunas funciones no estén disponibles.