
El récord de 24 horas está en la mira
- Reading time: 4 min .
- Written by Velomobile World
El récord mundial de 24 horas está en la mira
1 y 2 de julio de 2023 | Aldenhoven Testing Center (ATC)
➡️ Ver también: 24 Horas desde Aldenhoven (2023)
Es hora de un nuevo intento de récord. Sí, hablamos nuevamente de Holger Seidel. Tras su hazaña en agosto de 2022, cuando rompió y mejoró el récord mundial de cruzar Alemania de sur a norte por más de 3 horas (récord previamente establecido por Roland Schell en un Milan SL), Holger y su velomóvil Bülk Mk 1 (el mismo del año pasado) se enfrentan ahora a un nuevo desafío.
➡️ Todos los detalles sobre la ruta récord del 27/28 de agosto de 2022 (VER AQUÍ)
➡️ Más información sobre el velomóvil Bülk Mk 1 (VER AQUÍ)
De vuelta al presente… Holger Seidel (48 años, de Brunswick, Alemania) quiere romper el récord mundial de 24 horas, establecido por Christian von Ascheberg el 1 de agosto de 2010 (Milan SL, promedio de 50,8 km/h, 1219 km), un récord que permanece intacto desde hace 14 años.
Desde noviembre de 2022, Holger ha estado entrenando intensamente para este intento, que tendrá lugar el fin de semana del 1 y 2 de julio en la pista de pruebas del ATC en Aldenhoven, cerca de Düren (Renania del Norte-Westfalia). En este evento de récord mundial, participarán 9 pilotos (incluido Holger) con el objetivo de superar los récords existentes en las categorías de 6h, 12h y 24h.
➡️ Detalles sobre los pilotos y más información del evento (VER AQUÍ)
➡️ Información sobre la ubicación (VER AQUÍ)
➡️ Noticias en vivo desde el ATC Record Ride (VER AQUÍ)
Holger comenta que su preparación ha incluido recorridos regulares de entre 200 y 600 km, además de sesiones intensas en rodillo indoor. Sus datos de entrenamiento indican que su estado físico es similar al del año pasado. “Desde 2010 no se ha visto una concentración de intentos de récords con velomóviles como la que estamos planificando en Aldenhoven”, asegura.
Además de ser director ejecutivo en el área de educación experiencial, Holger espera que las temperaturas durante el primer fin de semana de julio sean normales. “Las condiciones ideales serían entre 20 y 25 grados Celsius y clima seco. La clave será mantener una velocidad constante superior a los 50 km/h utilizando la menor cantidad de energía posible”, explica. La pista de asfalto del ATC tiene unos 2 kilómetros de largo, por lo que Holger deberá completarla más de 600 veces para alcanzar el récord. El plan incluye un máximo de 30 minutos de pausa en 24 horas.
Su velomóvil Bülk Mk 1 ha sido optimizado aerodinámicamente. El profesor Eric Helter analizó el vehículo récord de 2022 en un túnel de viento digital. La distancia al suelo y el equilibrio influyen considerablemente en la eficiencia aerodinámica. “Por cuestiones de tiempo, no pudimos aplicar todos los hallazgos para este intento, pero el futuro promete”, comenta Holger.
En su récord anterior (1094 km en 29h:57min, desde Birgsau, en la región del Allgäu, hasta la frontera con Dinamarca), Holger superó tormentas eléctricas, un choque con un mapache, semáforos y tráfico. Nada le impidió lograr su objetivo. Es un atleta completo, con una gran fortaleza mental y casi cuarenta años de experiencia.
¡Buena suerte, Holger!
➡️ Noticias en vivo desde el ATC Record Ride (VER AQUÍ)