POR UNA HUELLA DE CARBONO MÁS SOSTENIBLE

Para cada vez más personas, es fundamental en su balance ético personal conocer cuánto CO2 emiten y en qué medida pueden contribuir a frenar el calentamiento global.

Existen dos factores principales que hacen que el consumo continuado de combustibles fósiles sea altamente arriesgado: primero, que son recursos finitos, y segundo, que el CO2 en la atmósfera provoca el calentamiento global, que, si no se ralentiza, traerá consecuencias drásticas para todos nosotros.

A nivel global, la temperatura media ya ha aumentado aproximadamente 1 grado.

Casi la mitad de este incremento se ha producido en los últimos 30 años (NASA 2018, IPCC 2014).

Si se supera un aumento de más de 1,5 grados, existe el riesgo de superar puntos de inflexión irreversibles en el ecosistema, lo que tendría consecuencias catastróficas para toda la humanidad. En ese escenario, la libertad y la prosperidad tal como las conocemos estarían en grave peligro, y millones de personas tendrían que abandonar sus hogares.

Mantenernos dentro del presupuesto de 1,5°CO2 exige objetivos de reducción de emisiones de al menos un 60% para 2025 y un 85% para 2030 (ambos en comparación con los niveles de 1990).

El sector del transporte es el único que no ha logrado reducir sus emisiones totales de CO2 en los últimos 30 años.

Gracias a su alta eficiencia energética y protección contra el clima, los velomóviles pueden cerrar la brecha entre bicicletas y automóviles, y podrían desempeñar un papel clave en la revolución de la movilidad.

Según un Ecotest del ADAC, el consumo de los coches eléctricos está entre 16,3 y 29,2 kWh/100 km, con un promedio de aproximadamente 22,75 kWh/100 km.

El consumo energético del Bülk MK1 (que funciona únicamente con fuerza muscular) es de alrededor de 0,5 kWh por cada 100 km. Esto significa que este vehículo es unas 45 veces más eficiente energéticamente que un coche eléctrico promedio. Además, es completamente independiente de estaciones de carga, lo que le otorga una autonomía prácticamente ilimitada.

Tomando Alemania como ejemplo, Greenpeace calculó lo siguiente para 2020:

Si el 40 % de los empleados dejan el coche aparcado solo dos días a la semana, las emisiones de CO2 se reducirían en 5,4 millones de toneladas. Además, los desplazamientos de los trabajadores se reducirían en 35,9 mil millones de kilómetros.

Designed for efficiency

The Bülk Distance is here!

Experimenta la combinación perfecta entre aerodinámica sin concesiones y practicidad para el día a día. El Bülk más rápido jamás creado cuenta con un diseño optimizado mediante CFD de última generación, tecnología revolucionaria de acceso “drag and grab” y el rendimiento probado de Bülk en el que confías.

Three velomobiles next to each other

El velomóvil puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia una movilidad sostenible, ¡y además ahorrar CO2 de una forma realmente divertida!

El Bülk pesa aproximadamente 24 kg, lo que evidencia la baja inversión inicial en materiales y el reducido consumo de energía primaria que requiere este vehículo.

Además, toda la energía necesaria para la producción anual del Bülk, alrededor de 170.000 kWh, se genera mediante un sistema fotovoltaico.

Todo esto significa que, con el Bülk, realmente puedes mover más que solo a ti mismo.